
ENTREVISTA PARA CIUDAD ZEN
Agradeciendo a Denise Dutrey quien me hizo esta entrevista el año pasado.
Disfruté mucho respondiendola y la comparto con ustedes.
Periodista: Denise Dutrey
Cuéntame de ti…
¿Cómo conociste los círculos, cómo te metiste en este ritual?
No recuerdo la primera vez, y si recuerdo lo que me motivo a facilitarlos. Fue en un taller de sanacion, de hoponopono al que me invitaron, donde sentí mucha receptividad al trabajo en grupo. Despues en el Festival Raices de la Tierra, al ver miles de personas, danzando, cantando, compartiendo desde lo que yo vivi, del corazon. Luego fui a un taller de mujeres, de profundizacion en el útero y la sacerdotiza, que tentaba juguetonamente mi creatividad, se me ocurrian ejercicios, dialogos, espacios de contension a partir de lo que estaba viviendo. Un dia le comente a una amiga que corría circulos, que tambien quería hacer uno. Y ella amorosamente, me invito a un espacio de mujeres con el que trabajaba para que yo me experimentara durante una hora. ¡Amé hacerlo! ¡Y agradezco mucho ese empujón!
Por otro lado, tambien trabajo con embarazadas y hago terapias de masaje, reiki y flores sobretodo a mujeres, entonces, de algun modo habia profundizado en la experiencia de lo individual.
Te diría que lo que me hizo meterme en este ritual, ha sido la energia maravillosa que puede florecer en los grupos porque es muy muy transformadora, mezclado con lo tremendamente comoda que me siento entre mujeres, y mis ganas de servirlas en sus procesos.
¿ Dónde se originan los círculos de mujeres?
¿ En qué consisten?
Es una practica ancestral, las mujeres desde hace mucho tiempo atras y de muchas culturas, solian juntarse a conversar, danzar y cantar. Yo no he profundizado en la historia de los circulos, no la he leido, ni estudiado, pero si puedo decirte que una sensacion sin tiempo aparece, cuando nos re-unimos, abrimos el corazon, y conversamos de quienes estamos siendo, profundizamos en nuestra naturaleza, en nuestros deseos, y vemos como siempre podemos vernos reflejadas en los procesos de las otras mujeres, como nos hace sentir alegria profunda, bailar, cantar, y conectarnos desde una simpleza de manada. Es maravilloso.
¿ Qué tipo de sabiduría se comparte en los círculos ?
¿ Son de carácter sagrado ceremonial ?
Hay quienes le llaman directamente "medicina". Porque nos sana. Hay quienes dicen que las mujeres juntas, secretamos una hormona llamada oxitocina, la hormona del amor, la misma que se secreta en los partos y al dar teta. Hay mujeres que al re-unirse han experimentado incluso sincronizar su periodo. Hay mujeres que dejan de sentirse bicho raro, al escuchar otras mujeres que se sienten bicho raro, porque juntas, dejan de ser raras... comenzamos a ser juntas, a entendernos, a empatizar, a cuidarnos, a amarnos en todos los sentidos, a honrar nuestros cuerpos, a honrar nuestro linaje, a agradecernos, a maravillarnos y a desarrollarnos espiritualmente desde lo simple y a conectarnos con la "gran naturaleza" (termino ayurveda para nombrar a esa inteligencia que conduce lo cosmico).
Ceremonial, si. Sagrado, si. Desde mi vision, ceremoniamos y sacralizamos desde el juego, la risa, desde sentir nuestro ser femenino dentro, darle el espacio que nos merece, aprender a escucharnos, y asi poder acceder a la mejor version de nosotras mismas. Sagrado para mi, es poder ver lo milagroso, y poder vernos como transfromadoras de nosotras mismas y asi, de nuestro mundo. Honrarnos y encontrar ese altar interior, donde podemos rezar y sentirnos libres y creadoras.
¿ Por qué es importante la unidad entre mujeres ?
¿ Cómo se relaciona con esta nueva era ?
¡Que linda pregunta! Se me paran los pelos, y una corriente sube por mi cuerpo. Respiro profundo y sonrío. No se bien como responderla desde las palabras y desde la razon, solo se que esta sensacion corporal, me lleva ahi. Y pienso que tiene que ver con la madre universal. Con el llegar a sentirnos madres de todo lo vivo, madres cariñosas y acogedoras. Cuidadoras de la Tierra, la gran Madre. Entender que los seres humanos, habitamos este planteta, y estamos todo el tiempo nutriendonos de su aire, sus aguas, calentandonos con su fuego, bajo las estrellas, comiendo los frutos maravillosos y generosos que nos da la tierra, sentidoras de la tremenda belleza que lleva todos los procesos naturales que podemos sentir y observar. Solo el poder conectar con el ciclo del dia y la noche, ya es milagroso. En este sentido, las mujeres tenemos nuestro periodo, el que nos conecta tremendamente con los ciclos, y hasta ¡podemos sincronizar con la luna! Tambien el embarazo, puede ser una puerta a sentirnos dadoras de vida, una embarazada para mi, es un rezo viviente, con un milagro en la barriga. Por esto hablo de madre universal. Cualidad que por cierto, los hombres tambien pueden desarrollar, desde su femenino. Asi como nosotras tenemos dentro tambien el masculino. Aprovecho a contar, que para mi los circulos de mujeres, son un espacio dedicado a nosotras y donde honramos profundamente a nuestros compañeros (padres, hermanos, amigos, parejas), porque cuando volvermos a casa, llegamos mas sonrientes, mas concientes, mas felices, y todo aquello es para compartirlo con ellos.
SIento que como humanos hemos desarrollado bastante nuestro intelecto y las redes comerciales, lo que nos ha llevado hasta ahora a una desconexion del cuerpo-y de la gran naturaleza, a exigirnos trabajar un monton, para tener cosas, y por ello a industrializar procesos, comida, la salud, los partos... están siendo los tiempos, de volver un poquito atras, ver como vivian nuestras abuelas, reconectar con la tierra, sanarnos nosotros y sanar la tierra. Si este llamado te hace sentido, es el momento para ser creadoras de ciertos cambios. Cambiar el modo de comer, el modo de trabajar, el modo de relacionarnos. Pasito a paso. Agradecer puede ser buen comienzo. Agradecer la luna, el sol, las estaciones del año, la lluvia, agradecer los alimentos, agradecerle a nuestros padres, a nuestros queridos, agradecer la vida.
¿ Cuál es nuestra herencia y cómo debemos expandirlos?
¿ Cualquier mujer puede dirigir un círculo?
Nuestra herencia... en esta tierra, diria que todas las grandes sabidurias, indigenas, ancestrales, y tambien la herencia que cada uno lleva en las celulas. Si naces, nadie tiene que enseñarte a tragar o a respirar, son procesos que sabemos hacer. Asi mismo, pienso que nos es natural hablar desde el corazon, amar los animales, cuidar los niños, cuidar la tierra y a la naturaleza como algo santo. Expandir, respirando, sonriendo, cultivandonos emocionalmente, espiritualmente, fisicamente, mentalmente y criando a los hijos que vienen con el mayor amor, porque son el mayor tesoro del futuro, son los que cuidaran de nuestro planeta.
Hay quien dice, que cuando lleguemos al circulo de mujeres un millon, el mundo da un salto de conciencia. Siiiii!!!! cualquier mujer puede dirigir un circulo. Dar su medicina, compartir lo que ha aprendido, escucharse profundamente y seguir esa voz, que le dice, yo tambien quiero facilitar un circulo. Personalmente, llevo un circulo, que es mi propia busqueda expandida, la busqueda de lo salvaje, lo natural en acción, dar curso y flujo a todo aquello que existe en nosotras, saber que hay sanacion a traves de nuestras manos, a traves de la palabra, del juego, de la sonrisa, de las caricias, del canto, del aprender a comunicar las emociones (¡como me han costado algunas!). Lo importante es sentir que no hay que ser alguien distinta a quien eres, o que tienes que tener todo solucionado o sentir que tienes que ser "mejor" de lo que eres, para eso es un circulo, en igualdad escuchandonos, compartiendo. Ahora, y asi, ¡¡¡tal cual!!!! podemos escucharnos, nutrirnos y crecer juntas.
¡Gracias por este espacio, gracias a quien se de el tiempo para leer y gracias a la vida!